📱 Cómo saber si un móvil tiene virus (y cómo eliminarlo paso a paso sin morir en el intento)

móvil tiene virus

¿Mi móvil tiene virus? ¿Y ahora qué?

A ver, seamos sinceras… ¿no te pasa que a veces tu móvil va tan lento que parece que ha envejecido diez años en dos semanas? O de repente te aparece una ventana rarísima ofreciéndote un crucero a las Bahamas (spoiler: no es real). Pues sí, amiga, puede que lo que tengas no sea mala suerte, sino un virus en el móvil. Y no, no hace falta ser informática para solucionarlo.

Hoy vamos a hablar de eso que a muchas nos da pánico y que casi nadie entiende bien: cómo saber si tu móvil está infectado y cómo limpiarlo sin perder la paciencia ni tirar el teléfono por la ventana.

🧨 Vale, pero… ¿un móvil puede tener virus de verdad?

Sí. Como lo oyes. No es solo cosa de ordenadores antiguos ni de pelis de hackers. Hoy en día, nuestro móvil es como nuestra vida entera en miniatura, y claro, los bichitos digitales (léase virus, malware, troyanos…) también quieren colarse ahí.

Lo malo es que no siempre dan la cara. A veces están ahí, haciendo de las suyas sin que te enteres, comiéndose tu batería, espiando tus movimientos o haciendo que tu móvil funcione como un coche con tres ruedas.

Tabla de contenidos

🚨 Señales de que tu móvil puede estar infectado

Aquí no hace falta que cunda el pánico, pero sí que estemos atentas. Te dejo una lista muy fácil para detectar si algo raro pasa:

  1. El móvil va cada vez más lento.

  2. La batería se esfuma aunque apenas lo uses.

  3. Te salen anuncios raros hasta cuando estás en la galería de fotos (wtf).

  4. Hay apps que no recuerdas haber instalado.

  5. Se abre algo solo o te manda a páginas que tú no querías visitar.

  6. Tus datos vuelan como si tuvieras Netflix en 4K todo el día (y no es el caso).

  7. El móvil se calienta sin estar haciendo nada.

  8. Te llegan mensajes automáticos o se envían cosas sin tu permiso.

  9. Aparecen errores o se cierra todo sin venir a cuento.

  10. Te entran ganas de llorar porque no sabes qué le pasa.

Si te suena más de una de estas cosas… tenemos que hablar.

💀 ¿Y cómo entra un virus en mi móvil?

Pues te sorprendería. No hace falta meterse en webs oscuras ni descargar cosas ilegales. A veces basta con hacer clic en un enlace raro, instalar una app “monísima” que prometía filtros mágicos o conectarte a un WiFi público en una cafetería.

Los virus entran como quien no quiere la cosa y se quedan de okupas. Por eso es tan importante saber cómo echarlos (sin dramas, eso sí).

🧼 Paso a paso para eliminar un virus del móvil (sin perder la cabeza)

Aquí viene lo bueno. Apunta (o guarda este post), porque esto puede salvarte la vida digital en más de una ocasión.

🔹 1. Reinicia en modo seguro (Android)

Esto es como poner al móvil en modo “Zen”, sin apps molestas. Así puedes ver si el problema viene de alguna app externa.

  • Pulsa el botón de apagado.

  • Mantén pulsado “Apagar” hasta que te dé la opción de «Modo seguro».

  • Acepta.

(Si tienes iPhone, no te preocupes, puedes saltarte este paso. Apple hace las cosas a su manera…)

🔹 2. Busca y borra apps sospechosas

Ve a Ajustes > Aplicaciones y revisa una por una. Si hay algo con un nombre raro, que no sabes ni de dónde salió, o que tú no descargaste… dale pasaporte.

Si no te deja borrarla, entra en Ajustes > Seguridad > Administradores del dispositivo y quítale los permisos. Luego ya podrás eliminarla.

No te fíes de nombres tipo “Actualización del sistema” si tú no la actualizaste. Los virus se disfrazan mejor que los impostores de un reality.

🔹 3. Pasa un antivirus (uno bueno, sin anuncios invasivos)

No, no hace falta pagar ni volverte loca. Solo busca uno conocido, instálalo, analiza y limpia.

Algunos que suelen ir muy bien:

  • Malwarebytes

  • Avast

  • Bitdefender

  • Norton

(Y si usas iPhone, con que tengas el sistema actualizado y no te metas en enlaces raros, vas bastante protegida).

🔹 4. Limpia el caché y los restos que haya dejado

Ya que estás en modo limpieza, aprovecha y borra cachés, archivos basura y demás trastos digitales. Puedes usar Files by Google en Android o alguna app de limpieza en iOS que no te llene el móvil de anuncios.

Es como hacer limpieza de armario: da pereza, pero luego respiras mejor.

🔹 5. ¿Nada funciona? Haz copia y resetea de fábrica

Esto es el equivalente digital a mudarte a una casa nueva. Si ves que el virus sigue ahí pegado como ex tóxico que no supera la ruptura, toca empezar de cero.

Haz copia de tus fotos, contactos y lo que quieras conservar. Y luego ve a:

Ajustes > Sistema > Opciones de restablecimiento > Borrar todos los datos.

Sí, da miedito. Pero tu móvil quedará como nuevo.

🛡️ Cómo evitar que te vuelva a pasar (o sea, no tropezar dos veces)

Aquí va el kit de prevención, o “el decálogo de la paz mental”:

✨ Descarga solo desde Google Play o App Store
✨ No aceptes caramelos de desconocidos digitales (enlaces raros, apps mágicas…)
✨ Actualiza tu móvil de vez en cuando (sí, esas molestas actualizaciones sirven de algo)
✨ No te conectes a WiFi públicos sin protección (al menos activa una VPN si puedes)
✨ Revisa los permisos que das a cada app (¿por qué necesita una linterna acceso a tus contactos?)
✨ Y por favor: no instales esas apps que te prometen ver quién visita tu perfil. NO FUNCIONAN.

🧠 ¿Y si ya me han robado datos?

Si te entró un virus de los feos y crees que han podido espiar tus datos, contraseñas o incluso acceso al banco, haz esto YA:

🔒 Cambia tus contraseñas desde otro dispositivo
📱 Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas
💳 Llama a tu banco y revisa movimientos
👮‍♀️ Si la cosa pinta fea, denuncia (de verdad, no es exagerado)

No necesitas ser ingeniera para cuidar tu móvil y mantenerlo libre de virus. Solo hace falta un poquito de ojo, otro de sentido común y esta guía a mano.

Y si alguna vez notas que tu móvil hace cosas raras… no pienses directamente en cambiarlo. Quizá solo necesita una limpieza digital y un poquito de amor 🧽💗

propiedades de la ashwagandha

🧘‍♀️ Propiedades de la Ashwagandha: la planta que equilibra tu cuerpo y tu mente

¿Te sientes cansada, estresada o con la mente a mil por hora? La ashwagandha puede ser tu aliada natural. Esta planta milenaria de la medicina ayurvédica ayuda a equilibrar tus niveles de estrés, mejora el sueño, aumenta tu energía y refuerza el sistema inmune. En este artículo te contamos todas las propiedades de la ashwagandha, cómo tomarla, qué dice la ciencia y por qué cada vez más mujeres la están

Leer más »
amor toxico

Amor tóxico: cómo reconocer si una relación te drena o te sostiene (y aprender a poner límites sin culpa)

Hay relaciones que nos abrazan y otras que nos desgastan sin darnos cuenta. Este artículo es una mano tendida para ti, que quizás estás dudando si lo que sientes es amor o simplemente costumbre envuelta en culpa. Hablamos sin juicios sobre el amor tóxico, ese que te drena y te hace olvidar quién eras, y también sobre cómo reconocer las relaciones que de verdad te sostienen. Porque poner límites no

Leer más »
dejar el azucar

🧁 Dejar el azúcar: lo que nadie te cuenta (y tu cuerpo te agradecerá)

Decir “azúcar fuera” no es una moda, es un acto de amor propio. En este artículo descubrirás cómo el azúcar afecta a tu energía, piel, hormonas y bienestar emocional, y por qué reducirlo (sin obsesiones) puede transformar tu salud. Con consejos realistas, datos que sorprenden y un enfoque cercano y motivador, esta guía es perfecta para mujeres que quieren cuidarse de verdad.

Leer más »
influencer marketing

La lujosa caída del héroe del influencer marketing: cuando la autenticidad se vende por likes

El influencer marketing prometía cercanía, autenticidad y conexión real. Pero con el tiempo, esa promesa se convirtió en escaparate. Hoy, entre filtros, campañas vacías y likes comprados, presenciamos la caída de un modelo que confundió influencia con consumo. ¿Qué queda cuando el storytelling se vuelve una estrategia de ventas y la vida personal, una marca registrada?

Leer más »

Deja un comentario

Scroll al inicio